Sábado 08 de noviembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Corrupción
La justicia española reduce los cargos contra la infanta Cristina
El Mundo
Por Martín Rodríguez Yebra | LA NACION
Twitter: @myebra | Ver perfil
MADRID.- La infanta Cristina de Borbón, hermana del rey Felipe VI, se aferra a una esperanza después de tres años de calvario judicial por la causa en la que se investiga su conducta en la trama de corrupción con fondos públicos que tejió su esposo, Iñaki Urdangarin.
Un tribunal de apelaciones la liberó ayer del cargo más grave que pesaba en su contra -lavado de dinero- y, aunque ratificó su imputación por dos delitos fiscales, abrió un camino que podría salvarla de sentarse en el banquillo de los acusados durante el juicio oral. La hija de Juan Carlos I podría beneficiarse de la aplicación de una polémica jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo español que exime de ir a juicio a un imputado si no lo acusa el ministerio público o el particular damnificado. A la infanta, tanto el fiscal anticorrupción Pedro Horrach como la Agencia Tributaria, teórica perjudicada por la evasión de impuestos, la consideran inocente.
El escándalo de Cristina y Urdangarin, los duques de Palma, lastró en los últimos años el prestigio de la monarquía española y ayudó a precipitar en junio pasado la abdicación de Juan Carlos I en su hijo Felipe. El nuevo rey se desmarcó de su hermana desde mucho antes de llegar al trono, pero el juicio oral por el llamado caso Nóos y la posibilidad de que la infanta integre el desfile de acusados pende como una amenaza dramática en el horizonte político de la corona. El fallo de ayer de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca se vivió con algo de alivio en el Palacio de la Zarzuela, aunque la Casa Real se limitó a comentar su "respeto" por la independencia del Poder Judicial. Se descartaba desde hace tiempo que los tres jueces de segunda instancia fueran a librar de todos los cargos a Cristina y existía el peligro real de que confirmaran también la acusación de lavado de dinero.