
Comenzó a agotarse la oferta de carne vacuna
Hay algunos faltantes y poca reposición
Domingo 23 de marzo de 2008 La Nación
Hay algunos faltantes y poca reposición
Domingo 23 de marzo de 2008 La Nación
No hay desabastecimiento de carne; sí faltantes puntuales y un sombrío panorama para los próximos días, según constató LA NACION ayer en una recorrida por supermercados, autoservicios chinos y carnicerías de Once, Boedo, Caballito, Palermo y Recoleta. La situación es dispar, pero hay algunas coincidencias: la oferta comienza a agotarse porque se liquidan los stocks, hay menos entregas de los proveedores y mucha incertidumbre. La tregua que permite la Semana Santa llega a su fin, con lo cual la semana próxima será más problemática. En un supermercado Día ubicado en la Avenida Rivadavia al 2500 había vacío, nalga, osobuco y cuadril en una góndola con varios claros.
"Hay que ver qué pasa la semana que viene", se atajó un repositor del local. Fue la frase mas oída en el sondeo. Cerca de allí, en un autoservicio chino, Roberto, el carnicero, mostraba su escasa oferta y suspiraba: "Esto que tenemos acá es lo que hay. Estamos recibiendo mucha menos carne". Un supermercado Coto de Boedo ya comenzó a liquidar su stock. "Esto ahora está lleno, pero no están entregando carne. Ya hoy y mañana se vende todo esto, y por ahora no hay más para reponer", dijo un repositor. Más dramática era la escena en el Disco de Parque Rivadavia. "Sres. Clientes: Hemos sufrido un corte involuntario en nuestra cadena de abastecimiento de carne que en breve estará solucionado", rezaba un cartel sobre una cortina gris de plástico que cubría góndolas vacías. Unos metros más allá otra góndola aún tenía cortes.
Dijo un proveedor: "Hasta ahora hubo carne. Pero vamos a ver la semana que viene. Te digo lo mismo que me dijeron a mí: ´El martes te llamo y te digo ". Diego, otro carnicero del mercado, fue más gráfico respecto del futuro: "Si el martes no hay matanza, el miércoles estamos en el horno". Oscar César, carnicero de un supermercado chino ubicado en Scalabrini Ortiz al 1800, en Palermo, se lamentó de que tenía poca carne. "...
---------------------------------------------------------------------
Once días de protesta rural: la Casa Rosada intenta retomar el diálogo, pero siguen los cortes - Compensaría el Gobierno al campo si se levanta el paro
En medio de la preocupación oficial por el paro agropecuario, el gobierno de Cristina Kirchner les ofrecerá una “instancia de diálogo” a los productores y ruralistas para que levanten la protesta por la suba de las retenciones a las exportaciones del agro. A cambio de ello, la Casa Rosada los beneficiaría con una serie de medidas complementarias para atenuar los costos de insumos y fletes, diferenciadas por sectores, por volumen de producción y por regiones.
Según confiaron a La Nacion fuentes gubernamentales, el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, les pidió a los gobernadores del PJ que intenten restablecer un diálogo directo con los ruralistas provinciales. Si éstos levantan el paro, el Gobierno le garantizaría al agro la rentabilidad futura con ayudas diferenciales. Se orientarían a paliar la suba por la inflación de los costos de insumos, fertilizantes y fletes. El Gobierno aplicaría para ello subsidios o beneficios impositivos o financieros...
--------------------------------------------------------------------
Estafa millonaria
Investigan un fraude con el gasoil subsidiado
Hay 20 acusados por la Justicia, que apunta a una red formada por jueces, abogados y empresarios
Investigan un fraude con el gasoil subsidiado
Hay 20 acusados por la Justicia, que apunta a una red formada por jueces, abogados y empresarios
El crimen del camionero: enfática reacción del jefe de la CGT
Moyano negó vinculaciones de su gremio con el caso Beroiz
"Lo tendrán que probar en la Justicia", desafió, pero aclaró: "El que fue, que pague"
Refuerzan la custodia del principal acusado
Creen que el juez desconfía de la policía
La compleja interna del sindicato
La sospecha apunta a la filial Santa Fe
A 26 años de la guerra
El emotivo regreso a Malvinas de un excombatiente y su hijo
Llegaron anoche a las islas para cumplir el viejo sueño de honrar a los caídos
El recuerdo del golpe
La Presidenta no irá a los actos por el 24 de marzo
El conflicto por las papeleras
Otra forma de protesta: ¡A nadar contra Botnia!
Compitieron 2000 personas, pero no cruzaron a Uruguay
Economía Escenario
Los fantasmas del temido efecto dominó
La deblace financiera que empezó con las hipotecas de alto riesgo amenazó con extenderse y todavía no está claro dónde terminará; según algunos especialistas. se parece a los temblores que se vivieron en la Argentina y en otras economías emergentes
Postales de otros temblores
Epocas de frustraciones y caras largas
Las buenas tendencias no son eternas
Otra vez se ve que los ciclos existen
Son 15.980 propiedades entregadas por un instituto oficial
La ciudad paga por viviendas adjudicadas
Se hace cargo de impuestos y expensas
Un organismo con demasiados gerentes, que deberá reducirse
Tras la polémica, marcha atrás con nombramientos en el IVC
La ciudad paga por viviendas adjudicadas
Se hace cargo de impuestos y expensas
Un organismo con demasiados gerentes, que deberá reducirse
Tras la polémica, marcha atrás con nombramientos en el IVC
Desmonte
Preocupa la depredación de bosques
La influencia del calendario lunar
Por qué todos los años cambia de fecha la Pascua
Oscila en el almanaque entre el 22 de marzo y el 25 de abril
Preocupa la depredación de bosques
La influencia del calendario lunar
Por qué todos los años cambia de fecha la Pascua
Oscila en el almanaque entre el 22 de marzo y el 25 de abril
Medio millón más de turistas
Lo atribuyen a la unión de Semana Santa con el feriado por el Día de la Memoria
Inseguridad en rutas y caminos del país
Otros siete muertos en accidentes viales
Suman 35 los decesos durante los feriados
Consecuencias del temporal
Hallaron el cadáver de un windsurfista en el Río de la Plata
La víctima tenía 59 años; hay evacuados
--------------------------------------------------------