alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

12/9/15

VENEZUELA LEOPOLDO LÓPEZ CONDENADO A 13 AÑOS DE PRISIÓN POR SUPUESTAMENTE INCITAR A LA VIOLENCIA, A CAUSA DE LAS MANIFESTACIONES ESPONTÁNEAS, SIN PERMITIRLE TESTIGOS NI DERECHO DE DEFENSA. --------------- CUESTIONAMIENTO DE LOS ESTADOS DESARROLLADOS Y DE LAS ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS SOBRE LA BARBARIE QUE IMPERA EN VENEZUELA. --------------- HE AQUÍ HACIA DONDE VA EL ESTADO ARGENTINO DE LOS NARCO KIRCHNER, A ASEMEJAR EL RÉGIMEN DICTATORIAL BOLIVARIANO DE MADURO, EN EL QUE HAY QUE HACER COLAS INTERMINABLES PARA CONSEGUIR ALGÚN PRDUCTO DE PRIMERA N ECESIDAD, EN EL QUE COMO YA OCURRE EN ARGENTINA, NO HAY JUSTICIA, SINO ASOCIACIÓN ILÍCITA PODER JUDICIAL. ------------------ DUBA INDULTA A 3.500 PRESOS ANTES DE RECIBIR AL PAPA FRANCISCO. ------------------ CRISTINA KIRCHNER, LA REINA DEL EFE LAVADO NO INVESTIGADO, VISITA POR 7º VEZ (EN CUBA) AL PAPA FRANCISCO, AL QUE NO RECIBÍA CUANDO ESTABA EN EL PAÍS. JA. JA.

Venezuela: furia opositora por la condena a López


La sentencia a casi 14 años en prisión contra el líder de Voluntad Popular  El ex candidato presidencial Capriles aludió a una “justicia podrida”. Y calificaron el fallo de provocación. El gobierno salió a cruzar las críticas y dijo que hay independencia judicial.

Grito. Lilian Tintori reclama a los gritos la libertad de su esposo Leopoldo López después de conocerse la sentencia dictada en su contra. /EFE
Grito. Lilian Tintori reclama a los gritos la libertad de su esposo Leopoldo López después de conocerse la sentencia dictada en su contra. /EFE
La condena de casi 14 años de prisión dictada contra el líder opositor Leopoldo López desató una oleada de críticas por parte de la oposición. El gobierno intentó defender la medida con un argumento que aquí pocos creen respecto a la independencia de la justicia. El chavismo en la práctica controla tanto el Congreso como el Poder Judicial. El ex candidato presidencial y gobernador del estado de Miranda, Henrique Capriles sintetizó ese sentimiento al denunciar la existencia de una “justicia podrida” en el país.

López, en una carta pública que difundió ayer, escrita de puño y letra en la cárcel, se declaró inocente de los delitos que se le imputan. “No me arrepiento en lo más mínimo de la decisión que tomé porque las grandes causas ameritan grandes sacrificios”, sostiene en el texto. López, un liberal, fundador del partido Voluntad Popular, fue acusado de haber impulsado en febrero de 2014 un movimiento de protestas que reclama la “salida” del presidente Nicolás Maduro y que desembocaron en 43 muertes. En verdad, esos episodio se originaron en el norte del país por los universitarios tras el intento de violación de una estudiante en una casa de altos estudios de Táchira. Las protestas callejeras contra la violencia urbana que es récord en este país, luego agregaron las de la inflación y el desabastecimiento. Todos los partidos de la coalición opositora incluyendo el de López se sumaron a esas protestas. 

La sentencia condena a López a 13 años, 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión en la cárcel militar de Ramo Verde por los delitos de “instigación pública, asociación para delinquir y determinador en daños e incendio”. En medio de las protestas internacionales, desde Estados Unidos a Europa, la canciller del régimen Delcy Rodríguez, salió a defender el fallo calificando de peligroso que “desde algunas voces internacionales se pretenda legitimar los actos de violencia terrorista”. Y defendió la “independencia de la justicia”.  En las 72 audiencias orales y privadas pese a que la ley obliga a que sean pública, que tuvo el juicio la jueza a cargo que ha tenido el juicio la juez Susana Barreiros no le permitió a Lopez presentar pruebas de inocencia, ni testigos ni material documental ni láminas ni vídeos. 

Con barba crecida y delgado, vistiendo un traje azul y corbata, López tuvo 3 horas para defenderse en la audiencia final. Fue interrumpido tres veces. No obstante, le dijo a la juez: “usted tiene más miedo de dictar la sentencia que yo de escucharla”. Su frase fue viral en las redes sociales. También cuando serenó a su mujer Lilian Tintori que rompió a llorar tras escuchar la sentencia y le dijo al oído: “no llores, esto no va a durar tanto tiempo”.

La sentencia condenatoria es una “aberración”, señaló el abogado Juan Carlos Gutiérrez. La ex diputada Maria Corina Machado expulsada del Congreso por el chavismo por denunciar las violaciones del régimen a los DD.HH. también atacó el fallo. “Quienes acusan a Lepoldo saben muy bien que ellos NO cometieron los crímenes que le atribuyen”. Agregó que el gobierno “está tan ciego y tan lleno de soberbia que no se dio cuenta del grave error que cometieron. La comunidad internacional estaba muy pendiente del juicio, pero en lugar de escuchar el clamor mundial, decidieron condenar injustamente a Leopoldo”. El líder de la Mesa de Unidad Democrática, la principal coalición opositora, Chúo Torrealba, afirmó que “esto constituye no solamente una agresión a la libertad, a la legalidad, al buen criterio, a la autonomía de los poderes, también una provocación al pueblo venezolano”. Agregó que “Leopoldo López es un líder extremadamente respetado y querido por una parte importante de la sociedad venezolana. El gobierno quiere empujar al pueblo a la violencia”, concluyó. El ex candidato presidencial Capriles pidió ayer a los venezolanos, “levantarnos para sacar a Venezuela adelante. Crean en ustedes mismos, en lo que hacen, en su país. Crean en las posibilidades que tiene nuestra Venezuela porque nuestro país sí tiene futuro. No dejemos que el pesimismo y la resignación nos hagan caer”.

Gira papal.

Cuba indulta a más de 3.500 presos ante la visita del papa Francisco

Entre los liberados hay personas mayores de 60 años, jóvenes menores de 20, mujeres y enfermos crónicos, así como extranjeros. El papa llega a la isla el 19 de septiembre.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI