alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

8/9/15

CHILE Y BRASIL IMPRIMEN BILLETES ARGENTINOS DE $ 100, QUE YA NO VALEN NADA. DEBERÍAMOS TENER DE $ 200 $ 500 Y $ 1.000 PARA NO IR CON UNA VALIJA A COMPRAR EL PAN, O A PAGAR EL ALQUILER.

Pedirán ayuda a Brasil y Chile para imprimir billetes de $100

Emisión monetaria. Es para atender el aumento de la demanda de fin de año, ya que las imprentas de La Casa de la Moneda y la estatizada Ciccone no dan abasto.


Pese a tener las máquinas de la estatizada imprenta Ciccone funcionando a pleno, el Gobierno pedirá ayuda este año a Brasil y Chile para imprimir billetes de $ 100 para acompañar el fuerte ritmo de emisión monetaria del Banco Central. Según publicó La Nación, en el Central reconocieron que “Brasil tiene un rezago de billetes de un contrato anterior que aún no entregó” y que, como en años anteriores, podrían pedirle a Brasil y Chile “alguna impresión complementaria para atender el pico estacional de demanda habitual de fin de año".

Por el fuerte ritmo que vienen teniendo la expansión monetaria, desde 2010 el Central optó emitir casi exclusivamente billetes de la máxima denominación ($ 100) y esta tendencia viene acentuándose cada año. Así, según La Nación, este año el BCRA incorporó al sistema 519,4 millones de billetes de $ 100, que los de $ 5 fueron sólo 34,7 millones, los de $ 10 unos 46,3 millones, los de $ 20 unos 20,9 millones y los de $ 50 unos 6 millones. En otras palabras, esto significa que 82 de cada 100 unidades creadas fueron de $ 100.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI