Lunes 10 de noviembre de 2014 | Publicado en edición impresa
Alemania
Berlín recordó el día en que su sueño se hizo real
El Mundo
Merkel presidió ayer los actos por el 25° aniversario de la caída del Muro; "Podemos cambiar las cosas, ése es el mensaje", destacó; miles de personas se reunieron frente a la Puerta de Brandeburgo; Barenboim, una figura central
BERLÍN.- Durante años, los berlineses soñaron con la caída del Muro. Ayer, 25 años después, volvieron a tomar las calles para rememorar una noche que sigue haciendo llorar de alegría a quienes la recuerdan.
"La caída del Muro de Berlín nos ha demostrado que los sueños pueden hacerse realidad." Con estas palabras, la canciller alemana, Angela Merkel, resumió el espíritu que reinó ayer en la capital alemana durante las celebraciones por el 25° aniversario de aquel histórico acontecimiento con el que, según el historiador británico Eric Hobsbawm, concluyó el "corto" siglo XX. La fiesta culminó con la liberación al cielo berlinés, uno tras otro, de los 7000 globos luminosos distribuidos a lo largo de 15 kilómetros de lo que fue el trazado del muro, y el cuarto movimiento de la Novena Sinfonía de Beethoven, interpretado por la Staatskapelle, dirigida por el argentino-israelí Daniel Barenboim.
En el monumento principal del Muro, en la célebre Bernauerstrasse, la canciller alemana calificó aquel hecho histórico como un ejemplo del anhelo humano por la libertad, y rindió honores a quienes ayudaron a derribar la barrera que simbolizó la Guerra Fría durante 28 años. "Nada está obligado a permanecer como es. Ésa es la experiencia que queremos compartir hoy", dijo Merkel al inaugurar el acto central de las celebraciones de un día que cambió el rumbo de la historia reciente de Europa. La primera canciller alemana nacida en la antigua Alemania comunista (RDA) subrayó que la caída del Muro supuso un mensaje de esperanza a aquellos rincones del planeta donde los derechos humanos "se han visto amenazados o directamente pisoteados".