alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

25/5/14

GRACIAS A FRANCISCO EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO, SE VIVE UNA PROPUESTA DE PAZ, ACEPTADA POR LOS INVITADOS - MOMENTOS IMPORTANTES - TRABAJANDO POR EL DIÁLOGO INTERRELIGIOSO, Y QUIZÁS EL POLÍTICO SEA SU CONSECUENCIA.

|  Domingo 25 de mayo de 2014 | 16:15

El papa Francisco, en Israel: "Que la solución de dos estados se haga realidad y no se quede en un sueño"

El Mundo
Tras su paso por Belén, en territorio palestino, el Sumo Pontífice fue recibido por el presidente israelí, Shimon Peres, y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en el aeropuerto de Tel Aviv; en Jerusalén, se encuentra con el Patriarca Ecuménico Ortodoxo


Durante su discurso ante las autoridades israelíes, el Papa hizo un llamado a la paz: "Jerusalén significa ciudad de la paz, así lo quiso Dios. Pero lamentablemente está atormentada por conflictos. Es urgente la necesidad de la paz. Por eso deben multiplicarse los esfuerzos para una resolución justa de los conflictos. Yo les ruego a todas las autoridades que no dejen nada por hacer para buscar soluciones justas para que israelíes y palestinos puedan vivir en paz", afirmó Francisco.
En el marco de su gira por Medio Oriente, Jorge Bergoglio agregó: "Pido que se reconozca el derecho a la existencia del Estado de Israel y pido que se reconozca el pueblo palestino tiene derecho a una patria soberana. Que la solución de dos estados se haga realidad y no se quede un sueño".

Luego volvió a invitar a las autoridades de Israel y Palestina a una reunión en el Vaticano para rezar por la paz.  Diálogo ecuménico
 
El papa Francisco, junto a Bartolomé. Foto: AFP 
 
Francisco dividirá su visita de apenas 24 horas a Jerusalén entre el diálogo ecuménico con la Iglesia ortodoxa, el peregrinaje a los lugares santos y una visita a las autoridades israelíes.
Tras la bienvenida oficial en Tel Aviv, el Papa participa de un encuentro con el Patriarca Ecuménico Ortodoxo, Bartolomé, 50 años después de que lo hicieran Pablo VI y Atenágoras, que es, formalmente, el objetivo primario de este viaje. Francisco y el patriarca ecuménico de Constantinopla encabezan en el Santo Sepulcro una reunión de dirigentes católicos, ortodoxos y de otros ritos para afianzar el camino de la reconciliación cristiana después del Gran Cisma de 1054.

El jefe de la Iglesia católica y el patriarca ortodoxo firmaron una declaración conjunta en la que abogan por la unidad de los cristianos ante los retos futuros....

"Aun siendo plenamente conscientes de no haber alcanzado la meta de la plena comunión, confirmamos hoy nuestro compromiso de avanzar juntos hacia aquella unidad por la que Cristo nuestro Señor oró al Padre para que todos sean uno", subrayaron.
Una unidad que también debe fundamentarse, insistieron, "en la defensa de los más desfavorecidos, de la dignidad de la persona humana, en cada estadio de su vida, y de la santidad de la familia basada en el matrimonio, en la promoción de la paz y el bien común y en la respuesta ante el sufrimiento que sigue afligiendo a nuestro mundo".

"Invitamos a todos los cristianos a promover un auténtico diálogo con el Judaísmo, el Islam y otras tradiciones religiosas. La indiferencia y el desconocimiento mutuo conducen únicamente a la desconfianza y, a veces, desgraciadamente incluso al conflicto", apostillaron.
Francisco regaló al Patriarca una de las 998 copias que se han realizado del llamado "Códex Pauli", un libro de 424 páginas que incluye el "corpus paulinum", los hechos de los apóstoles, la carta de Pablo a los Hebreos, y los Hechos apócrifos de Pablo.

Francisco llegó a Israel procedente de la ciudad palestina de Belén, donde se reunió con el presidente Mahmoud Abbas y ofició una misa multitudinaria en la Plaza del Pesebre. Allí, el Sumo Pontífice invitó a las autoridades de Palestina e Israel a rezar por la paz en el Vaticano, en un gesto histórico para poner fin al conflicto armado. La propuesta del Papa fue aceptada por Abbas y Peres.
Agencias AFP y EFE.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI