alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

5/2/08

PACTO KIRCHNER LAVAGNA , 3 FEB 2008 - CATARATAS RÉCORD 143 MIL TURISTAS


PACTO KIRCHNER LAVAGNA

Regreso inesperado: el impacto por la flamante alianza en el oficialismo
Dura crítica al pacto Kirchner-Lavagna
La oposición cuestionó el acuerdo entre el ex presidente y su ex ministro de Economía para reformular el justicialismo
Lunes 4 de febrero de 2008 Edición impresa La Nación

Un fuerte revuelo se abrió en todo el espectro político en las últimas horas como consecuencia de un inesperado acuerdo entre el ex presidente Néstor Kirchner y su ex ministro de Economía Roberto Lavagna, enfrentados en las elecciones presidenciales de octubre pasado y ahora reconciliados para trabajar juntos en el Partido Justicialista (PJ). La primera reacción provino ayer de la Unión Cívica Radical (UCR), el partido que acompañó a Lavagna en los últimos comicios, cuando se presentó bajo la sigla Una Nación Avanzada (UNA).

Encabezados por Gerardo Morales, presidente del comité nacional y ex candidato a vicepresidente por el frente lavagnista, los radicales cuestionaron el pacto, al que calificaron como una "traición" a los votantes que respaldaron la propuesta electoral que quedó tercera en el orden nacional en los comicios presidenciales, con el 16,9 por ciento de los votos. Morales calificó de "lamentable y patético" el acuerdo sellado por su ex compañero de fórmula presidencial. No fue el único.

Los demás partidos también reaccionaron con dureza ante la alianza: los líderes de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, y de Recrear, Ricardo López Murphy, dijeron que era un "escenario previsible", pero advirtieron que el oficialismo busca minar mediante la captación de voluntades el crecimiento y el fortalecimiento de una oposición política. Carrió resaltó: "Jamás voy a tener algún tipo de actitud que denote alguna forma de acuerdo que haga que la Argentina se quede prácticamente sin oposición". Apoyo oficialista El oficialismo en pleno, por el contrario, respaldó la iniciativa: el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, y el presidente provisional del Senado, José Pampuro, elogiaron la decisión de Lavagna de sumarse a Kirchner en la reorganización partidaria.

Consistirá, según ambos explicaron, en la conformación de un fórmula para conducir el PJ, que tendrá al ex mandatario como presidente y al ex ministro como vicepresidente. Pampuro fue uno de los arquitectos principales de este acuerdo con Lavagna que, según se supo, apunta a extenderse hacia otros sectores del PJ, que están enfrentados con el kirchnerismo, como el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, y el misionero Ramón Puerta. El objetivo del entendimiento, dijeron, es dar sustentabilidad y pluralidad de criterios al órgano partidario del PJ, hoy desarticulado e intervenido por la justicia electoral.

A esa tarea está abocado Kirchner desde que dejó la Casa Rosada: en sus oficinas de Puerto Madero, el ex presidente busca dotar al gobierno de su esposa, Cristina Kirchner, de un brazo político que acompañe la gestión y contribuya a garantizar la gobernabilidad. Morales dijo haber pensado que el ex ministro "iba a sostener sus convicciones" y se preguntó: "¿Dónde queda todo lo que dijo de Cristina y de Kirchner en la campaña? Ahora se saca fotos con él. Esto demuestra que sigue el sistema de cooptación y de compra de voluntades". El presidente del bloque de diputados de la UCR, el cordobés Oscar Aguad, se manifestó en igual sentido. "Hay una evidente traición de Lavagna a quienes lo votaron ", dijo. En tanto, Carrió, destacó que ella representa a "la única oposición". Y advirtió: "A nosotros no nos van a cooptar". López Murphy también cargó contra el acuerdo político, al sostener que "siempre" había dicho que "un ex ministro del oficialismo no podía ser la alternativa".

----------------------------------------------------------------

CARATAS IGUAZÚ - CLARÍN - 5 FEB 08

Un nuevo récord en las Cataratas: en enero, más de 143 mil turistas
Se registró un 22 por ciento más de visitantes que en el mismo mes del año pasado. El promedio diario también creció: superó las 4.500 personas, en su mayoría argentinos.
Por: Ernesto Azarkevich Fuente: MISIONES. CORRESPONSALIA
-----------------------------------------------

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI