alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

15/12/15

FRANCISCO PIDE ABOLIR LA PENA DE MUERTE Y AMNISTÍA PARA LOS PRESOS

El papa Francisco llamó a "abolir la pena de muerte y considerar la posibilidad de una amnistía" para los presos

El Vaticano publicó el mensaje del pontífice para la Jornada Mundial de la Paz, el próximo 1° de enero, e hizo tres llamamientos a los Estados; también habla sobre los medios

Martes 15 de diciembre de 2015 • 11:15  LA NACIÓN 
El Papa estableció algunos objetivos para los Estados
El Papa estableció algunos objetivos para los Estados.Foto:Reuters
6 280 
CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco insta a los Estados a tener "gestos concretos" con presos, inmigrantes y parados y a favorecer las relaciones con los otros países en el tradicional mensaje para la Jornada Mundial de la Paz que fue publicado hoy por el Vaticano y que leerá el próximo 1° de enero. En el mensaje titulado "Vence la indiferencia y conquista la paz", Francisco recuerda que "las guerras y los atentados terroristas, con sus trágicas consecuencias, los secuestros de personas, las persecuciones por motivos étnicos o religiosos, las prevaricaciones, han marcado de hecho el año pasado [2015] de principio a fin". Y, en ese sentido, reiteró que se puede decir que actualmente se está viviendo "una tercera guerra mundial en fases".
En su llamamiento Francisco se detiene sobre todo en la labor que deben hacer los Estados y los insta "a hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos".

Asegura que es "urgente" que se adopten "medidas concretas para mejorar las condiciones de vida en las cárceles, con una atención especial para quienes están detenidos en espera de juicio, teniendo en cuenta la finalidad reeducativa de la sanción penal y evaluando la posibilidad de introducir en las legislaciones nacionales penas alternativas a la prisión". "En este contexto, deseo renovar el llamamiento a las autoridades estatales para abolir la pena de muerte allí donde está todavía en vigor, y considerar la posibilidad de una amnistía", pidió.

Inmigrantes y refugiados

Respecto a los inmigrantes, el papa Bergoglio insta a repensar las legislaciones "para que estén inspiradas en la voluntad de acogida, en el respeto de los recíprocos deberes y responsabilidades, y puedan facilitar la integración de los emigrantes". "Se debe prestar especial preocupación a las condiciones para la residencia legal, ya que tener que vivir clandestinamente puede conducir a un comportamiento criminal", afirmó el argentino. Su apelación llega en un momento en que varios países de Europa quieren cerrar sus fronteras a los inmigrantes y refugiados, y mientras la inmigración también es un tema destacado en la campaña presidencial en Estados Unidos.
Durante una planeada visita a México en febrero próximo, Francisco dará una misa justo en la frontera con Estados Unidos, donde se espera que defienda los derechos de los inmigrantes.
En otro de sus llamamientos urgentes, Francisco pidió a los gobiernos "gestos concretos en favor de nuestros hermanos y hermanas que sufren por la falta de trabajo, tierra y techo".
"Pienso en la creación de puestos de trabajo dignos para afrontar la herida social del desempleo, que afecta a un gran número de familias y de jóvenes y tiene consecuencias gravísimas sobre toda la sociedad", señaló. Además, pide "una atención especial" a las mujeres todavía discriminadas en el campo del trabajo y a algunas categorías de trabajadores, cuyas condiciones son precarias o peligrosas y con retribuciones que no son adecuadas a la importancia de su misión social.

Sobre los medios

El mensaje denuncia largamente "una cierta saturación 1/8de información3/8 que anestesia y, en cierta medida, relativiza la gravedad de los problemas". "Hay quien está bien informado, escucha la radio, lee los periódicos o ve programas de televisión, pero lo hace de manera frívola, casi por mera costumbre: estas personas conocen vagamente los dramas que afligen a la humanidad pero no se sienten comprometidas, no viven la compasión", escribe Francisco en su mensaje.
Agencias EFE, AFP y Reuters

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI