alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

12/10/15

A LULA SE LE COMPLICA, UN EMPRESARIO HABRÍA ABONADO MEDIO MILLÓN DE DÓLARES A SU HIJO. --------------- EN ARGENTINA POR AHORA, SOLO TENEMOS ASOCIACIÓN ILÍCITA PODER JUDICIAL, JUECES HONESTOS SE CUENTAN CON LOS DEDOS DE UNA MANO, JA. --------------------- POR ESO OMITEN INVESTIGAR Y CAJONEAN DELITOS DEL PODER, Y ARMAN CAUSA FALSA A TESTIGOS Y OPOSITORES. ------------ VALIJA DE ANTONINI; DEUDA DE FORMOSA; COMPRA DE CICCONE POR BOUDOYU, SEGURAMENTE CON ANUENCIA DE KIRCHNER; ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO DE CRISTINA, COZA JUZGADA ÍRRITA; ABSOLUCIÓN DE BÁEZ EN EL SUR, EN UNA DE LAS CAUSAS, CAUSA JUZGADA ÍRRITA; SUEÑOS COMPARTIDOS MADRES Y SHOKLENDER, Y VIVIENDAS PERDIDAS; JAIME, DÁDIVAS, MAL USO DE SUBSIDIOS DESAPODERADOS, Y TRAGEDIA DE ONCE; RUTA DEL DINERO K Y HOTESTUR; RUTA DE LA EFEDRINA K VENDIDA A LOS NARCOS CON PROTECCIÓN POLÍTICA Y JUDICIAL; MUERTE DE NISMAN; DENUNCIA DE ENCUBRIMIENTO Y OTROS DELITOS DE CRIS Y SOCIOS, NO INVESTIGADO; SOBRESEIMIENTO A OYARBIDE POR NO INVESTIGAR POR ORDEN DEL EJECUTIVO LA FINANCIERA DE GREPPI, Y DE POSIBLES FONDOS ILÍCITOS, ETC. ETC. ETC.

Un delator del petrolão afirma haber pagado cuentas de un hijo de Lula


El empresario Fernando Baiano reveló ante un juez que desembolsó unos US$ 530.000 para sus gastos personales; la oposición pide acelerar la investigación en la red de corrupción

Lunes 12 de octubre de 2015    LA NACIÓN 
RÍO DE JANEIRO.- Uno de los arrestados por su implicación en el caso de corrupción de la petrolera estatal brasileña Petrobras afirmó que pagó cuentas personales de uno de los hijos del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, informó ayer el diario O Globo. El autor de los supuestos pagos es el empresario Fernando Bahiano, que se acogió a un acuerdo de colaboración con la justicia brasileña y está acusado de ser intermediario en el pago de sobornos entre las empresas que prestaban servicios a Petrobras y los dirigentes políticos que amparaban la trama de corrupción.  Según informó O Globo, Fernando Bahiano contó al juez que pagó gastos personales de Fabio Luis Lula da Silva (alias "Lulinha"), hijo mayor del ex presidente, por casi dos millones de reales (unos 530.000 dólares) con dinero procedente de la red de corrupción.
Los lazos entre Fernando Baiano y Fabio Luis Lula da Silva, según O Globo, pasaban por el empresario José Carlos Bumlai, amigo íntimo del ex presidente. Bumlai, que tenía libre acceso al Palacio Presidencial durante el gobierno de Lula, fue citado este año en el caso del petrolão.  A diferencia de otros informantes que fueron puestos en libertad después de la aprobación de sus declaraciones, Baiano seguirá detenido hasta el 18 de noviembre próximo, cuando complete un año de prisión.  Sectores de la oposición destacaron que la revelación de Baiano sería una prueba que puede conducir a "Lulinha" y su padre al centro de las investigaciones por la corrupción en Petrobras, y pidieron acelerar las pesquisas.

A principio de este mes, el Supremo Tribunal Federal (STF) autorizó a la policía federal a convocar a Lula para un interrogatorio en calidad de testigo y no como investigado en relación con este caso que sacude a la clase política brasileña.  La autorización para interrogar a Lula fue solicitada en septiembre pasado por un comisario de la policía federal que cree que el ex mandatario "pudo haberse beneficiado" de la red de sobornos que, según Petrobras, desvió cerca de 2000 millones de dólares.  En su petición a la corte, el comisario responsable opinó que Lula pudo haber "obtenido beneficios para sí mismo, para su partido, el PT [Partido de los Trabajadores] o para su gobierno, con la manutención de una base de apoyo partidaria sustentada a costa de negocios ilícitos" en Petrobras.  El caso del petrolão se investiga desde hace un año y la justicia ya ha condenado a varios empresarios, ejecutivos de la petrolera y políticos implicados en supuesta corrupción.
Entre los condenados se encuentra João Vaccari, ex tesorero del PT, partido de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y de Lula, y que tendrá que cumplir 15 años y cuatro meses de cárcel.

Contratos

Las investigaciones se han extendido a una veintena de grandes empresas privadas que, según las autoridades, obtenían contratos amañados con la petrolera, inflaban sus valores y luego repartían las diferencias con ex directores de la petrolera y los políticos que permitían el fraude.  Las autoridades brasileñas sospechan que parte del dinero obtenido por la red que operó en Petrobras pudo haber llegado a la campaña que el año pasado llevó a la reelección de Dilma, un aspecto del caso que está bajo investigación judicial. Las corruptelas en la petrolera estatal, consideradas como las más vastas que se han descubierto en Brasil, llevaron a la oposición a exigir el inicio de un juicio con miras a la destitución de Dilma.

Un dolor de cabeza para Lula

Fabio Luis da Silva Hijo del ex Presidente de Brasil

Familia  De 40 años y conocido como "Lulinha", es el hijo mayor del ex presidente


Investigación  En 2007, la policía investigó a una empresa de contenidos para celulares ligada a "Lulinha" por presunto tráfico de influencias


Gastos Un empresario amigo de Lula implicado en el petrolão dijo que pagó cuentas personales de "Lulinha"

Agencias EFE y diario O Globo

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI