La Luna Roja deslumbró y los fanáticos disfrutaron del show en el Planetario
Ciencia. - Anoche quedó totalmente enrojecida por un eclipse y además se la vio más grande y brillante. Más de 10.000 personas se acercaron a Palermo para apreciar el espectáculo astronómico, que no se repitirá hasta 2033. Fotogalería en HD

Buenos Aires: La combinación del eclipse y la súper luna roja cautiva a medio mundo. (Reuters))
Para los chicos fue como una película de ciencia ficción. Para los padres, la chance de vestirse de astrónomos por una noche y explicarles –de un modo lúdico, a veces intuitivo– cómo se mueven los planetas. Todos, sin distinción de edad, vivieron una noche mágica en el Planetario. El eclipse de súper Luna roja –que había ocurrido por última vez en 1982 y que se repetirá en 2033– tuvo un efecto hipnótico en las 10 mil personas que colmaron ayer Palermo con la misión de llevarse un recuerdo del fenómeno astronómico en fotos y, sobre todo, en sus retinas.
Así se vivió el eclipse de súper Luna roja
Ya a las 22, una larga fila se extendía por la explanada del Planetario. Era el camino obligado para llegar a los 6 telescopios, que permitían ver cada detalle del espectáculo. Por los parlantes, los Beatles y Pink Floyd acompañaban la espera. “Los elegimos simplemente porque son música universal”, contó Mariano Ribas, coordinador de Divulgación científica del Planetario.