alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

28/9/15

ECLIPSE, LA TIERRA ENTRE EL SOL Y LA LUNA ROJA, LLENA, ADEMÁS EN SU POSICIÓN MÁS CERCANA A LA TIERRA.

La Luna Roja deslumbró y los fanáticos disfrutaron del show en el Planetario

Ciencia. -  Anoche quedó totalmente enrojecida por un eclipse y además se la vio más grande y brillante. Más de 10.000 personas se acercaron a Palermo para apreciar el espectáculo astronómico, que no se repitirá hasta 2033. Fotogalería en HD


Buenos Aires: La combinación del eclipse y la súper luna roja cautiva a medio mundo. (Reuters))
Buenos Aires: La combinación del eclipse y la súper luna roja cautiva a medio mundo. (Reuters))

Para los chicos fue como una película de ciencia ficción. Para los padres, la chance de vestirse de astrónomos por una noche y explicarles –de un modo lúdico, a veces intuitivo– cómo se mueven los planetas. Todos, sin distinción de edad, vivieron una noche mágica en el Planetario. El eclipse de súper Luna roja –que había ocurrido por última vez en 1982 y que se repetirá en 2033– tuvo un efecto hipnótico en las 10 mil personas que colmaron ayer Palermo con la misión de llevarse un recuerdo del fenómeno astronómico en fotos y, sobre todo, en sus retinas.
Así se vivió el eclipse de súper Luna roja


Ya a las 22, una larga fila se extendía por la explanada del Planetario. Era el camino obligado para llegar a los 6 telescopios, que permitían ver cada detalle del espectáculo. Por los parlantes, los Beatles y Pink Floyd acompañaban la espera. “Los elegimos simplemente porque son música universal”, contó Mariano Ribas, coordinador de Divulgación científica del Planetario.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI