alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

14/7/15

ACUERDO USA FRANCIA ALMENANIA ETC CON IRÁN --------------------- LLEGÓ LA NAVE NEW HORIZONS A PLUTÓN.

Histórico acuerdo para frenar el programa nuclear de Irán


Tras largas negociaciones.Impedirá que Teherán produzca material suficiente para un arma nuclear durante al menos 10 años. A cambio se aliviarán en miles de millones de dólares las sanciones internacionales contra el país persa.


Los cancilleres de Francia, Alemania, Irán y autoridades de la UE esta mañana en Viena, tras sellar el acuerdo sobre el plan nucelar iraní./ AFP

Tras 18 días de intensas y difíciles negociaciones, las potencias mundiales e Irán alcanzaron un acuerdo histórico para frenar el programa nuclear de Teherán a cambio de aliviar en miles de millones de dólares las sanciones internacionales que pesan contra el país _ un acuerdo diseñado para aliviar la amenaza de un Irán con armas nucleares y la posibilidad de otra intervención militar estadounidense en el mundo musulmán.  El acuerdo impedirá que Irán produzca material suficiente para un arma nuclear durante al menos 10 años e impone nuevas provisiones para inspecciones en instalaciones iraníes, incluyendo centros militares. Además supone una dramática ruptura con décadas de animosidad entre Estados Unidos e Irán, países que se han calificado mutuamente de "principal estado patrocinador de terrorismo'' y "el Gran Satán''.

"Este es un momento histórico'', dijo el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, esta mañana durante su participación en la última sesión de las negociaciones con sus homólogos de Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia en Viena. "Estamos alcanzando un acuerdo que no es perfecto para nadie, pero es lo que podemos lograr, y es un logro importante para todos nosotros. Hoy podría llegado el final de la esperanza en este tema. Pero ahora estamos iniciando un nuevo capítulo de esperanza''. El anuncio oficial del llamado Plan de Acción Conjunta se realizará tras la reunión. Se cierra tras más de dos semanas de frenética diplomacia, durante las cuales los negociadores inclumplieron tres plazos límite que se habían autoimpuestos. Tanto Zarif como el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, que condujo la mayoría de las negociaciones, amenazaron con abandonar la mesa de diálogo al tiempo que intercambiaron acusaciones de intransigencia. 

El acuerdo se produjo tras alcanzar varios compromisos clave. Diplomáticos dijeron que Irán accedió a mantener el embargo de armas impuesto por Naciones Unidas al país durante cinco años más, aunque podría finalizar antes si la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) aclara definitivamente que Teherán no está trabajando en armas nucleares. Una condición similar se impuso sobre las restricciones de la ONU a la trasferencia de tecnología de misiles balísticos a Teherán, que podría durar al menos ocho años más. Washington intentaba mantener la prohibición de importar y exportar armas a Irán, preocupado porque la República Islámica pueda destinar el dinero que reciba del acuerdo nuclear a asistir militarmente al gobierno del presidente sirio Bashar Assad, a los rebeldes yemeníes hutíes, a los insurgentes libaneses de Hezbollah y a otras fuerzas que están en contra de países aliados de Estados Unidos en Oriente Próximo, como Arabia Saudita e Israel. Líderes iraníes insistieron en que el embargo tiene que terminar ya que sus fuerzas combaten amenazas regionales como el grupo extremista Estado Islámico. Reciben algo de apoyo de China y especialmente de Rusia, que quiere ampliar su cooperación militar y vender armas a Teherán, incluyendo la demorada entrega de sistemas avanzados de defensa aérea S-300 _ una maniobra a la que Estados Unidos se opone desde hace años.

Otro acuerdo significativo permitirá a inspectores de Naciones Unidas solicitar visitas a instalaciones militares iraníes como parte de sus labores de vigilancia, un aspecto al que el líder supremo del país, el ayatollah Ali Jamenei, prometió oponerse. Pero la concesión de ese acceso libre no estaría garantizada e, incluso en el caso de permitirse, podría retrasarse en el tiempo, una condición que los críticos con el pacto dicen que Teherán aprovechará para ganar tiempo y cubrir cualquier señal de que no están cumpliendo con sus compromisos. Según el acuerdo, Teherán tendrá derecho a confrontar cualquier petición de la ONU y una junta de arbitraje, compuesta por Irán y las seis potencias mundiales que negociaron el pacto, tendrá que decidir sobre el tema. La AIEA también quiere acceso para completar su larga y obstaculizada investigación sobre armas en las que trabajó Irán en el pasado, y Estados Unidos dice que es necesario que haya cooperación iraní para que todas las sanciones sean levantadas. El director del ente, Yukiya Amano, dijo el martes que firmó con Irán una "hoja de ruta'' para resolver problemas importantes. Los beneficios económicos para Irán son potencialmente inmensos. Está previsto que reciba más de 100.000 millones de dólares en bienes congelados en el extranjero, y que se levante el embargo europeo sobre su petróleo, así como varias restricciones a sus bancos. Zarif dijo que el acuerdo era una "solución donde todos ganan''. Y Federica Mogherini, la jefa de la diplomacia comunitaria, lo calificó de "signo de esperanza para todo el mundo''.
(Fuente: agencias)

Histórico acuerdo para que Irán no pueda construir su bomba atómica


 Lo firmaron seis potencias. Impedirá que Teherán produzca material para un arma durante 10 años. 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



Hazaña en el espacio
El arribo de la sonda de la NASA fue transmitido en vivo por la agencia espacial estadounidense. Miralo. 


La llegada de la sonda New Horizons a Plutón, una hazaña en la exploración del espacio, fue transmitida en vivo por la NASA. Se concretó a las 7.49 hora argentina.
Con la llegada de la nave New Horizons a Plutón, se completó la exploración básica y se abren nuevos horizontes en la investigación espacial.

Mauro Spagnuolo, investigador de la UBA, explica cómo este logro expande los horizontes del conocimiento espacial.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI