alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

12/5/15

UN EX GERENTE DE PETROBRAS DEVOLVIÓ 51 MILLONES DE DÓLARES QUE HABÍA DESVIADO.-------------------- SI LOS FUNCIONARIOS ARGENTINOS LO IMITARAN, pagaríamos la deuda externa y tal vez también la interna. Ja. Ja. Ja. -------------------- ARGENTINA PRIMERA EN CORRUPCIÓN E ILÍCITOS IMPUNES DEL PODER.

Un ex gerente de Petrobras devolvió 51 millones de dólares que había desviado

El Mundo -  A partir de la información brindada por el "arrepentido" Pedro Barusco, la Procuraduría accedió al dinero que estaba en Suiza y que corresponde al esquema de corrupción dentro de la petrolera estatal brasileña


En un acto celebrado en Brasilia, el procurador general de la República, Rodrigo Janot, señaló que el dinero desviado ya fue recuperado y está en una cuenta de la Justicia Federal en la ciudad de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná y donde se adelanta el proceso judicial del caso. "Los resultados son visibles, porque el trabajo está siendo impersonalmente conducido. No se busca el blanco de una u otra persona. Lo que se busca es el esclarecimiento de los hechos", apuntó Janot.
El dinero se encontraba en cuentas secretas en Suiza y fueron repatriados por el ministerio público y otras agencias federales. Según la Procuraduría, la cantidad que fue entregada simbólicamente a la petrolera corresponde a los fondos desviados por Barusco, quien confesó haber participado en el esquema de corrupción.  El dinero, detalló Janot, será transferido a los cofres de la estatal y corresponde al 80 % del total al que Barusco se comprometió a devolver como parte de las condiciones impuestas por la Justicia para aceptar su delación a cambio de reducir su pena. El otro 20 % será retenido por la Justicia para un eventual resarcimiento a terceros perjudicados por las corruptelas en la petrolera. Con los acuerdos de delación premiada de varios de los acusados, algunos ya condenados, la estatal puede recuperar unos 570 millones de reales (unos 186,7 millones de dólares) del dinero desviado, que afectó los cofres y el balance de la petrolera en 2014.

No obstante, el presidente de Petrobras, Aldemir Bendine, quien estuvo presente en el acto simbólico de devolución del dinero, confía en la recuperación de unos 1300 millones de reales (unos 425,9 millones de dólares) con otra cantidad similar bloqueada por la Justicia que se sumaría a la de la delación premiada. En un comunicado, la petrolera celebró la recuperación del dinero devuelto por Barusco, que "estaba en cuentas secretas en Suiza" y que hasta ahora elevan a 205 millones de reales (unos 67,1 millones de dólares) la cantidad recuperada por la Justicia. Los desvíos en Petrobras, que la estatal calcula que pudieron costarle unos 2000 millones de dólares, comenzaron a ser investigados hace poco más de un año y ya han conducido a prisión a cinco ex directores de la empresa y a una veintena de ejecutivos de importantes constructoras del país.
Según la fiscalía, varias empresas de construcción sobornaban a directores de Petrobras designados en el cargo por su afiliación política a cambio de contratos millonarios con la petrolera con precios inflados y esos recursos eran distribuidos entre los partidos políticos que apoyaban la red. Tres ex directores de Petrobras y el ex tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores, João Vaccari Neto, han sido detenidos y enfrentan cargos por corrupción y lavado de dinero, así como decenas de empresarios de compañías de ingeniería y construcción que hacían negocios con Petrobras. La máxima Corte del país investiga a unos cincuenta políticos por su supuesta implicación en el caso, la mayoría de la base aliada de la presidenta, Dilma Rousseff.

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI