Francisco sobre la Argentina: "Ojalá estemos a tiempo de evitar la `mexicanización`"
El Papa se mostró preocupado por el avance del narcotráfico.

Francisco teme que el narcotráfico avance en la Argentina y que el país termine pareciéndose a la realidad de México. Por eso, mediante una carta a su amigo y presidente de La Alameda, el Papa planteó: “Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización”.
“Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror”, completó el Máximo Pontífice en la misiva al titular de la organización contra la trata de personas y el trabajo esclavo.
LA CARTA QUE DIVULGÓ VERA
"Querido hermano:
Gracias por tu correo. Veo tu trabajo incansable a todo vapor. Pido mucho para que Dios te proteja a vos y a los alamedenses.Y ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización. Estuve hablando con algunos obispos mexicanos y la cosa es de terror.
Mañana me voy, por una semana, a hacer Ejercicios Espirituales con la Curia Romana. Una semana de oración y meditación me hará bien.
Te deseo cosas buenas. Saludos a tu madre. Y, por favor, no te olvides de rezar por mí.
Que Jesús te bendiga y la Virgen Santa te cuide.
Fraternalmente, Francisco".
Martes 24 de febrero de 2015 | 07:27
Recorrió el mundo la frase del papa Francisco sobre la mexicanización
El Mundo - El pontífice dijo que habló del avance del narcotráfico con obispos mexicanos y aseguró que "la cosa es de terror"; el gobierno de México expresó su "tristeza y preocupación"
El papa Francisco transmitió su preocupación por el avance del narcotráfico en la Argentina.
"Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización". La frase del papa Francisco y la reacción del gobierno de México por esas declaraciones recorrieron el mundo.
En una carta corta pero expresiva, el papa Francisco transmitió su preocupación por el avance del narcotráfico en la Argentina. "Ojalá estemos a tiempo de evitar la mexicanización", advirtió.
Y México se quejó. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto anunció que enviará una nota diplomática al Vaticano. Además, el secretario de Relaciones Exteriores de México , José Antonio Meade, se reunió con el nuncio apostólico en ese país, Christopher Pierre, y le expresó "la tristeza y preocupación" por el comentario de Francisco..