lanacion.com | El Mundo |
La relación EE.UU. - Cuba
Miércoles 17 de diciembre de 2014 | 19:57 LA NACIÓN
Miércoles 17 de diciembre de 2014 | 19:57 LA NACIÓN
Festejos en Cuba tras los anuncios de la apertura diplomática con EE.UU.
El Mundo
Cientos de cubanos salieron a las calles de La Habana para celebrar la normalización de las relaciones dispuestas por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro
LA HABANA (AFP).- "Es una gran noticia, un día histórico", dijo la empleada bancaria Amelia Gutiérrez, a quien se le hizo un nudo en la garganta cuando vio al presidente Raúl Castro anunciar en televisión que Cuba y Estados Unidos normalizarán sus relaciones diplomáticas y comerciales tras más de medio siglo. "Todo el mundo está contento. Este es un día histórico. Cuba y Estados Unidos son países vecinos, no hay porqué llevarse mal", resumió Gutiérrez, de 28 años y siete meses de embarazo.La mujer, que es también una ferviente cristiana, mostró su alegría porque el hijo que espera "no tendrá que vivir bajo el ambiente de tensión que ha caracterizado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante los últimos 50 años". "Si las cosas van a mejorar más rápido o más despacio, eso sólo lo sabe Dios, pero esto es un primer gran paso", apuntó esta empleada del Banco Metropolitano de La Habana.
El Mundo
Cientos de cubanos salieron a las calles de La Habana para celebrar la normalización de las relaciones dispuestas por los presidentes Barack Obama y Raúl Castro
LA HABANA (AFP).- "Es una gran noticia, un día histórico", dijo la empleada bancaria Amelia Gutiérrez, a quien se le hizo un nudo en la garganta cuando vio al presidente Raúl Castro anunciar en televisión que Cuba y Estados Unidos normalizarán sus relaciones diplomáticas y comerciales tras más de medio siglo. "Todo el mundo está contento. Este es un día histórico. Cuba y Estados Unidos son países vecinos, no hay porqué llevarse mal", resumió Gutiérrez, de 28 años y siete meses de embarazo.La mujer, que es también una ferviente cristiana, mostró su alegría porque el hijo que espera "no tendrá que vivir bajo el ambiente de tensión que ha caracterizado las relaciones entre Cuba y Estados Unidos durante los últimos 50 años". "Si las cosas van a mejorar más rápido o más despacio, eso sólo lo sabe Dios, pero esto es un primer gran paso", apuntó esta empleada del Banco Metropolitano de La Habana.
La relación EE.UU. - Cuba
Miércoles 17 de diciembre de 2014 | 15:38
Miércoles 17 de diciembre de 2014 | 15:38
El papa Francisco jugó un papel clave en el acercamiento de EE.UU. con Cuba
El Mundo
Según fuentes anónimas de la Casa Blanca, la intervención personal del Sumo Pontífice fue decisiva en el avance del restablecimiento de las relaciones bilaterales
WASHINGTON.- El papa Francisco jugó un papel clave en los contactos secretos que mantuvieron durante meses las delegaciones de Cuba y Estados Unidos para iniciar un proceso de normalización de las relaciones bilaterales, según señalaron hoy altos funcionarios de la Casa Blanca bajo anonimato, citados por varias agencias internacionales. El Papa realizó un llamado personal a Barack Obama en una carta remitida "este verano" boreal y separadamente otra a Raúl Castro. Además, el Vaticano recibió a delegaciones de ambos países para culminar el acercamiento, explicó la fuente anónima. Las conversaciones ocurrieron en Canadá y el Vaticano, e incluyeron la participación personal del Sumo Pontífice. Según medios periodísticos de La Habana y Washington, el nuevo escenario incluiría el fin a las restricciones en viajes y la apertura de las respectivas embajadas. Agencias AP, AFP.
Según fuentes anónimas de la Casa Blanca, la intervención personal del Sumo Pontífice fue decisiva en el avance del restablecimiento de las relaciones bilaterales
WASHINGTON.- El papa Francisco jugó un papel clave en los contactos secretos que mantuvieron durante meses las delegaciones de Cuba y Estados Unidos para iniciar un proceso de normalización de las relaciones bilaterales, según señalaron hoy altos funcionarios de la Casa Blanca bajo anonimato, citados por varias agencias internacionales. El Papa realizó un llamado personal a Barack Obama en una carta remitida "este verano" boreal y separadamente otra a Raúl Castro. Además, el Vaticano recibió a delegaciones de ambos países para culminar el acercamiento, explicó la fuente anónima. Las conversaciones ocurrieron en Canadá y el Vaticano, e incluyeron la participación personal del Sumo Pontífice. Según medios periodísticos de La Habana y Washington, el nuevo escenario incluiría el fin a las restricciones en viajes y la apertura de las respectivas embajadas. Agencias AP, AFP.
UN HECHO HISTÓRICO - DIARIO CLARÍN


Documento por la Navidad.


El kirchnerismo consiguió aprobar su pliego por 37 votos a 24. Sólo consiguió el acompañamiento de sus aliados habituales y le resultó suficiente para obtener la mayoría simple requerida para prestar acuerdo a la designación de Cristina.
--------------------------------------------------------------------------------------------
LA NACIÓN 18-12-2014
Una nueva era / Los protagonistas
--------------------------------------------------------------------------------------------
LA NACIÓN 18-12-2014
Francisco, artífice de la caída de otro muro
Acuerdan el ingreso de Bolivia al Mercosur como miembro pleno
Por Mariano Obarrio