Miércoles 27 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa
Según Le Monde, el país hizo un "descenso progresivo al infierno"
Se reproduce aquí en forma íntegra un artículo publicado ayer en el diario tradicional del progresismo francés, con el título "Lecciones argentinas", en el que su autor, Réagir Classer, traza un crudo retrato del deterioro económico de la Argentina y sus causas
La Argentina acaba de entrar en el sexto default de su deuda externa desde la posguerra. Las crisis financieras que se sucedieron en ese país a lo largo de las últimas décadas (defaults y/o crisis bancarias y/o hiperinflación) no hacen más que reflejar una de las fases de decadencia económica en tiempos de paz más pronunciadas de la historia contemporánea. Y la expoliación de sus acreedores a intervalos regulares ha constituido la salida más "natural" que encontraron los diferentes gobiernos argentinos, incapaces de forjar las condiciones de un desarrollo duradero.
Recordemos que en su apogeo, la Argentina era uno de los países más ricos del mundo. Nación muy abierta y potencia agrícola de primer nivel, figuraba entre las grandes "estrellas" de fines del siglo XIX y principios del XX. En ese entonces, era el país que atraía más capitales e inmigrantes: en 1914, más de la mitad de los habitantes de Buenos Aires era de origen extranjero.
La Argentina era la novena potencia económica mundial, tanto en 1920 como en 1950. En 2014, no es más que la número 27. El país tenía el mismo nivel de vida que Francia, tanto en 1900 como en 1950. Su producto bruto interno (PBI) por habitante la colocaba en el puesto número 12 del ranking mundial, justo por encima de Francia. Su posición actual la ubica en el lugar 62 (en dólares constantes) y en el 69 (en paridad de poder de compra).
Pero llegaron los KIRCHNER, para enriquecerse entregaron dos de los tres poderes al NARCOTRÁFICO y aquí estamos en la DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL, SOCIAL, HUMANA, Y CON LA ECONOMÍA DESTRUIDA por el desgobierno, el curro, y la falta de previsión y de políticas de largo plazo.
------------------------------------------------------------------------------------------------
El Mundo
- La amenaza islamista | La respuesta internacional
Una alianza impensada: Siria ofrece cooperar con EE.UU. contra los jihadistas
El régimen de Al-Assad propuso conformar una coalición internacional; revelan que el ejército norteamericano ya prepara vuelos de reconocimiento en territorio sirio
26.08.2014 | Edición Impresa | El Mundo | Página 2
La ONU denuncia crímenes de guerra
Solicitó la intervención de los cascos azules para evitar un genocidio