alexbelmartino@fibertel.com.ar ------------- Prueba documental y auditiva de la Banda del Río Kirchner, con Fútbol y mafia judicial anexa de Juez Luis Rodríguez y otros, garantizadora de impunidad. 1) http://labandadelriok.blogspot.com.ar/ 2) http://futbolnarcotraficogobierno.blogspot.com.ar/ 3) https://www.mediafire.com/?nttfsjzgyar5jak Delitos Kirchner y socios en Audios, documentados e/ damnificados, 1222, 1240, 5b, 6c, 133, 970 a y b, 931, 1058, 1180, 1701/8; y otros mafia mafia, 5 C, 180, 171, 195, 344, 851, 854, 901, 904, 906, 940, 1208, 1310, 1314. Medios 1398 TN, 1428 Canal 26, 1293 1287 C5N, 1298, 1400, 1443. 4) YouTube 1208, 200 planes trabajar más YouTube 1363: Se cae el gobierno. YouTube 904, estás vos en el video de Gonzalo, Adrián, hacé algo, nene, dijo Florencio Randazzo.

27/8/14

SEGÚN EL DIARIO "LE MONDE" ARGENTINA DESCENDIÓ AL INFIERNO.


Según Le Monde, el país hizo un "descenso progresivo al infierno"


Se reproduce aquí en forma íntegra un artículo publicado ayer en el diario tradicional del progresismo francés, con el título "Lecciones argentinas", en el que su autor, Réagir Classer, traza un crudo retrato del deterioro económico de la Argentina y sus causas

La Argentina acaba de entrar en el sexto default de su deuda externa desde la posguerra. Las crisis financieras que se sucedieron en ese país a lo largo de las últimas décadas (defaults y/o crisis bancarias y/o hiperinflación) no hacen más que reflejar una de las fases de decadencia económica en tiempos de paz más pronunciadas de la historia contemporánea. Y la expoliación de sus acreedores a intervalos regulares ha constituido la salida más "natural" que encontraron los diferentes gobiernos argentinos, incapaces de forjar las condiciones de un desarrollo duradero.

Recordemos que en su apogeo, la Argentina era uno de los países más ricos del mundo. Nación muy abierta y potencia agrícola de primer nivel, figuraba entre las grandes "estrellas" de fines del siglo XIX y principios del XX. En ese entonces, era el país que atraía más capitales e inmigrantes: en 1914, más de la mitad de los habitantes de Buenos Aires era de origen extranjero.

La Argentina era la novena potencia económica mundial, tanto en 1920 como en 1950. En 2014, no es más que la número 27. El país tenía el mismo nivel de vida que Francia, tanto en 1900 como en 1950. Su producto bruto interno (PBI) por habitante la colocaba en el puesto número 12 del ranking mundial, justo por encima de Francia. Su posición actual la ubica en el lugar 62 (en dólares constantes) y en el 69 (en paridad de poder de compra).

Pero llegaron los KIRCHNER, para enriquecerse entregaron dos de los tres poderes al NARCOTRÁFICO   y aquí estamos en la DEGRADACIÓN INSTITUCIONAL, SOCIAL, HUMANA, Y CON LA ECONOMÍA DESTRUIDA por el desgobierno, el curro, y la falta de previsión y de políticas de largo plazo.
------------------------------------------------------------------------------------------------                                                  

El Mundo

PREMIO NOBEL - MARIO CANDECCHI