Domingo 17 de agosto de 2014 | Publicado en edición impresa Visita a Corea del Sur
Ante una multitud, el Papa llamó a "oír el grito de los pobres"
El Mundo
Pidió trabajar por una sociedad "justa, libre y reconciliada"; hubo casi un millón de personas
Por Elisabetta Piqué | LA NACIÓN
SEÚL.- En un escenario imponente, la explanada de la Puerta de Gwangwamun, un lugar emblemático que resume la historia antigua y contemporánea de Corea del Sur, el papa Francisco llamó a seguir el ejemplo de amor a Dios y de amor al prójimo, especialmente en un momento en el cual suele escucharse poco "el grito de los pobres".
En una misa al aire libre donde impactaba ver el disciplinado fervor de casi un millón de personas, Jorge Bergoglio lanzó su enérgico llamado a combatir la pobreza al beatificar a los 124 primeros mártires de la Iglesia Católica de esta tierra."El ejemplo de los mártires tiene mucho que decirnos a nosotros, que vivimos en sociedades en las que, junto a inmensas riquezas, prospera silenciosamente la más denigrante pobreza, donde rara vez se escucha el grito de los pobres y donde Cristo nos sigue llamando, pidiéndonos que lo amemos y sirvamos tendiendo la mano a nuestros hermanos necesitados", dijo el Papa. "La herencia de los mártires puede inspirar a todos a trabajar en armonía por una sociedad más justa, libre y reconciliada, contribuyendo así a la paz y a la defensa de los valores auténticamente humanos en este país y en el mundo entero", agregó.